Pocos temas generan tanta presión regulatoria y social como la calidad de agua y suelo en zonas de explotación petrolera. En Putumayo, Caquetá y Huila, donde confluyen ríos amazónicos y comunidades indígenas, cualquier desviación en parámetros como turbidez, TPH o metales pesados puede desencadenar bloqueos y sanciones. Para anticipar incidentes, INTEGRALES FYS implementa un sistema de monitoreo ambiental 24/7 que combina redes de sensores IoT, telemetría satelital y análisis periódicos en laboratorios acreditados ONAC.
Arquitectura del sistema
- Sensores multiparamétricos: pH, CE, temperatura, turbidez y ORP instalados en sondas sumergibles.
- Gateway LoRa-WAN con panel solar: transmite datos cada 15 min a un satélite.
- Plataforma cloud: dashboard con alertas configurables (p. ej., turbidez > 50 NTU).
- Laboratorio ONAC: validación mensual de parámetros físico-químicos y microbiológicos.
Beneficios para el operador
- Respuesta temprana: tiempo de reacción < 1 h frente a derrames o filtraciones.
- Ahorro: se reducen 30 % viajes de muestreo manual.
- Transparencia: el dashboard puede compartirse con la autoridad o comunidad.
- Trazabilidad: sensado continuo + muestra de laboratorio = evidencia sólida ante ANLA.
Caso de estudio Cohembi, Putumayo
En 2024, un operador reportó picos de turbidez nocturnos en un tributario del río Putumayo. El sistema IoT de FYS disparó la alarma; la cuadrilla interceptó la fuga de lodo de perforación antes de que llegara al cauce principal. El evento nunca se tradujo en multa: el reporte de acción inmediata y los registros 1 min a 1 min convencieron a la autoridad de la eficacia del plan de contingencia.
Conexión con topografía GNSS y LiDAR
Cuando un sensor indica aumento de sólidos, un dron LiDAR puede mapear la cuenca y localizar erosión o taludes inestables. Posteriormente, un levantamiento GNSS delimita la zona de remediación con precisión, permitiendo obras correctivas.
Cumplimiento normativo (ANLA & CAR)
- Monitoreo continuo: sustituye la obligación de muestreo quincenal manual (Res. 0631/2015) si se demuestra equivalente o superior.
- Informe georreferenciado: FYS entrega archivo shapefile + PDF técnico para carga en el SUIA.
- Auditoría de laboratorio: resultados firmados digitalmente por ONAC, código QR en cada ficha.
Costos y retorno de inversión
Concepto | Muestra Manual (tradicional) | IoT + ONAC (FYS) |
---|---|---|
CapEx inicial | Bajo | Medio (sensores, gateway) |
Opex mensual | Alto (logística, viáticos) | Bajo (mantenimiento y análisis) |
ROI típico | — | 12–18 meses |
El monitoreo ambiental 24/7 no es un lujo: es la mejor póliza contra contingencias y la puerta a relaciones más sanas con comunidades y reguladores. Con la infraestructura IoT y el respaldo de laboratorios ONAC, INTEGRALES FYS ofrece a los operadores del sur de Colombia la posibilidad de pasar del enfoque reactivo al predictivo, reduciendo costos y fortaleciendo su licencia social y ambiental.